Usar las etiquetas H1, H2 y H3 para posicionar tu artículo

Estas  etiquetas son importantes para posicionarse ya que son las que indican a Google de que trata el artículo y como está estructurado. Mostrándole cual es la palabra o términos long tail, por el cual queremos posicionar el texto.

No son difíciles de manejar, sólo hay que tener en cuenta algunos aspectos para usarlos debidamente y optimizar al máximo  estas herramientas

etiquetas h1

¿Qué es la etiqueta H1 y como utilizarla?

Esta etiqueta es la que más debes considerar a la hora de escribir tu artículo, y aquí es donde tienes que mostrar el título. Es la más importante, y donde Google acude para entender de que queremos tratar el tema. Al ser tu título deberás situarlo arriba del todo del artículo.

Google tendrá muy en cuenta este H1 a la hora de posicionar tu página, tanto por esa palabra como por términos relacionados, porque Google determinará si la intención de búsqueda del usuario es acorde a la que tu quieres atacar para mostrarla en el resultado.

Hay algunas reglas que hay que respetar para que Google te considere como un artículo relevante. Por ejemplo la de no repetir la etiqueta H1 en el mismo artículo, sólo puede haber un H1.

Si no queremos liar a Google y ya hemos dicho que la etiqueta H1 sirve para mostrar el título y la palabra clave queremos posicionar, no podemos señalarle más de una porque eso no le gusta y en lugar de intentar posicionarla, te dejará abajo en los resultados.

Tampoco es bueno enlazar tu H1 a otra página, ya que si queremos indicar que es importante para el artículo que estamos escribiendo ,no es bueno decirle a Google que lo relacione con otra intención de búsqueda.

Es lo mismo la etiqueta H1 que la metaetiqueta title?

No es imprescindible que la etiqueta H1 sea la misma que el meta título, pero no hay problema si coinciden.

 Estos metatítulos solo se muestran en los resultados de Google para búsquedas relacionadas con tu negocio, por lo tanto, son una medida más para indicar al usuario de que va a tratar tu artículo, (palabra clave incluida), y se puede mostrar de una manera más atractiva para que llame la atención por encima de los demás resultados.

Y el H1 es el que tendrá Google en cuenta para posicionarte por el término que le indiques.

Pero ojo, eso no quiere decir que el H1 hable de patatas y el metatítle de coches. Tiene que haber una consonancia para que Google adivine la intención de búsqueda que estás trabajando y aunque no sean idénticos deben estar relacionados.

Si un usuario entra en tu página pensando que es un artículo que promete el metatitulo y al entrar es un contenido totalmente diferente, no tardará en marcharse .Google verá esa dinámica en todos los usuarios que entren y acabará por dejar de mostrarte, porque verá que no es un contenido interesante para los usuarios.

Además Google tiene más en cuenta el principio de cada texto o título por lo que e mejor que siempre coloque tu palabra clave al principio tanto de la etiqueta H1 como del metatitle.

etiquetas html

¿Qué es la etiqueta H2 y como utilizarla?

Las etiquetas H2 sirven para estructurar más el contenido y se utilizan como subtítulos. En estos subtítulos hay que  usar palabras clave semánticamente relacionadas con la keyword principal y sinónimos, todo términos relacionados por los que también queremos posicionarnos. Siempre que tengan la misma intención de búsqueda.

Se usan para separar secciones de nuestro texto, por lo que la etiqueta H2 si se puede repetir en un artículo.

Tienes que utilizar términos que sigan en relación con tu palabra clave y estructurar bien el contenido, para que no solamente sea fácil para Google entenderlo, sino para que sea fácil también para el usuario, que no podemos olvidar que realmente es para el que estamos escribiendo. Todo tiene que ser de forma natural y tanto una buena respuesta del usuario como una buena estructura de H2 son factores que influyen en el SEO.

¿Qué es la etiqueta H3 y como utilizarla?

Las etiquetas H3 son los subitulos dentro de los subtitulo H2. No siempre aparecen en todos los contenido, ni son obligatorios para el SEO, no son un factor tan importante como los H1 o los H2. Pero a la hora de escribir un texto cada uno debe valorar si añadiendo estas etquetas puede estructurar mejor el contenido y si eso facilita la lectura al usuario.

Si decidimos añadir estas etiquetas, hay que seguir la misma dinámica que con las demás etiquetas. Se deben incluir  palabras clave relacionadas semánticamente, y es bueno que estos título se ataque términos long tail. Que Google no pueda tener dudas del tema que estamos tratando.

Otras etiquetas de subtitulos

etiqueta h2

Las etiquetas para títulos más utilizadas son H1,H2, y algo menos H3, pero también existen h4, H5 ,H6… Aunque es muy difícil ver en un texto  normal. Para que aparezcan estas etiquetas debería ser en un artículo muy extenso, teniendo en cuenta que cada etiqueta H es el subapartado de su etiqueta superior. Por lo que si estamos utilizando una etiqueta H6 es porque tenemos 5 apartados superiores y esto no es muy aconsejable para la respuesta de usuario, ya que debemos intentar facilitar lo máximo posible  la estructura para que sea un texto fácil de leer y de entender. 

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies