Conseguir enlaces de calidad está entre los factores de Google para que nos tenga en cuenta a la hora de estar en las primeras posiciones en los resultados relacionados con nuestro negocio.
Para empezar a conseguirlo de una manera rápida una buena opción es insertar nuestro enlace en directorios.Aunque lo parezca, no es buena idea introducir nuestros enlaces en directorios sin ver si estos son de calidad, ya que en lugar de ayudarnos a tener más prominencia puede hacer que nos penalice porque estos no son de calidad.
Hay muchos tipos de directorios. Puede ser que los haya gratuitos o de pago, ahí se debe valorar si vale la pena pagar una cantidad para poder estar en ellos.En estos directorios usualmente tu debes crear un perfil de tu negocio, situando en enlace que lo redirija hacia tu web.
Algunos tienen enlace follow y otros nofollow. Google tiene que ver que se consiguen de forma natural y si ve que todos son follow puede sospechar que se están comprando, algo que no acepta y te penalice. Por eso la mejor manera de conseguirlos es de forma natural.
Cuando un enlace es nofollow no te transmite su autoridad, pero si es un directorio relevante puede ayudarte a dirigir tráfico a tu web.
Hay varios tipos de directorios. Están los generalistas, que dependiendo de la calidad puedes aparecer o no, y después están los temáticos o de nicho, que estos, si son de te sector, es bueno aparecer y son más efectivos y te pueden proporcionar más autoridad
Ahora viene el paso importante, elegir los directorios donde quieres aparecer.
Lo primero que debes hacer, si o si, es mirar tu competencia. Donde aparezcan estos negocios que se encuentren en mejores posiciones que tú, en los resultados de las búsquedas relacionadas con tu sector, debes aparecer tu también, para empezar.
Además de estos directorios, tratándose de comercios de proximidad, hay que tener en cuenta los directorios locales, de tu población, provincia, comarca…
También suelen tener directorios de comercios de proximidad los ayuntamientos y los consejos comarcales en los que te puedes adherir, ya que a dia de hoy todavía se pueden aprovechar para tu posicionamiento local.
Esto sirve para ir dándole datos a Google de donde estamos situados y de que servicio ofrecemos y que nos tenga en cuenta para todas las búsquedas locales relacionadas.
Aunque sigue habiendo un factor determinante para Google, que es la distancia. Puede ser que tengamos mejor optimizada una ficha de Google my Business y una web que la competencia pero Google, todavía le da mucha importancia a la distancia que hay desde el usuario, que realiza la búsqueda, hasta los negocios relevantes, y si tu competencia esta mucho más cerca que tu, no hay mucho más que hacer.
Por eso hay que tratar de tener muy bien optimizados estos parámetros, para que, si no entramos del todo en el factor de distancia, lo hagamos en la prominencia que es la autoridad; lo conocida que es tu marca
Y el otro factor es la relevancia, que es la coincidencia que hay entre lo que un usuario busca en Google y lo que ofreces en tu negocio.
De ahí la importancia de tener bien optimizada tu ficha mostrándole todos los datos posibles a Google.
No hay que olvidarse del NAP(name, adress, pone), nombre, dirección y teléfono, y que estos se muestren de la misma manera, en los directorios de como los insertaste en la ficha de Google My business.
Este es un error común y si no lo hacemos de esta manera Google puede pensar que son don negocios diferentes y el enlace que tenemos insertado no tenga tanta fuerza.
Antes de introducir tu enlace en algún directorio debes ver si te pueden ayudar en tu posicionamiento, porque un directorio sin actividad, que lleva meses sin actualizarse o que sea un simple listado.
En los directorios que te interesen, puedes aprovechar si tienen un espacio para agregar información de tu negocio
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies