Existe tanta tecnología que lo más común es utilizarla como una herramienta de trabajo, por lo que destaca el SEO local para abogados, buscando que se den a conocer de forma orgánica en el sitio donde están y pasen más allá de sus fronteras. Es un término nuevo, que no se conoce mucho pero que permite incluir tu trabajo de forma eficiente en el mundo virtual, tomando en cuenta que casi todas las profesiones necesitan de este contenido, del empujón que brinda y van a ver resultados a nivel económico cuando se hace todo de esta forma.
Este calificativo hace mención al uso de ciertas técnicas en un contenido escrito o de multimedia, para que este se posicione entre los primeros resultados de búsqueda y logre tener mayor cantidad de vistas, llegando a tener verdadero impacto en la población que lee. Cuando le añadimos el término “Local” se refiere a utilizar esa información para un espacio geográfico en particular, enfocar todo en que personas de allí puedan acceder a ella y que se vaya haciendo viral de manera progresiva, sobre todo en profesionales que dependen de ello para tener más clientes.
Lo principal es el uso de palabras claves, es decir, frases sencillas, de pocas palabras que irán repetidas por todo el texto, que incluyan el lugar en que se quiere posicionar todo lo publicado, logrando estar muy visible respecto a otras páginas que no usan esta técnica.
2.Para que tu contenido de leyes sea interesante y tenga potencial también tienes que leer, buscar que están poniendo en sus sitios web y así vas a poder utilizar su bibliografía como referencia, posteando algo distinto, que apasione a los interesados en estos asuntos legales, sanando dudas.
3. Tu móvil también te funcionará para hacer SEO local en tus redes sociales y páginas web, por lo que trata de usarlo, que te mantenga al tanto de todas las novedades sobre tus publicaciones y así el rendimiento irá mejorando, sin tener que hacer grandes cambios en tu forma editorial.
Lo ideal es seguir una estrategía para ubicar las palabras clave que queremos posiconar dentro del contenido. Si tienes una ficha de Google my Business, que hay que tenerla si o si, debes colocar palabras clave referidas a tus servicios emezando dentro de la descripción que tienes de tu negocio. Es aconsejable no sobreoptimizar pero hay que añadir algunos servicios.
En cuanto a las publicaciones, estas caducan a los 7 días, Google trata de crear una especie de red social que hay que aprovechar. Podemos publicar tanto eventos de abogados como novedades sobre el buffet y en estos siempre hay que añadir una palabra clave de lo que estamos ofreciendo o publicando.
Otra sitio donde colocar las palabras clave son las reseñas. Además hay que tener claro que tenemos que contestar todas, aunque sea una negativa. Y podemos aprovechar para añadir aquí, mas palabras clave, pero es más efectivo añadir algo sobre un servicio que sobre tu negocio en si.
Y hay otro sitio más, donde no siempre se suele hacer servir. El atributo ALT en las imágenes es un factor que Google tiene en cuenta cuando rastrea nuestros datos. y es imprescindible añadir una palabra clave. Dependiendo de que trata el artículo se puede añadir algún servicio del buffet de abogados más la localidad.
Lo más importante es trabajar bien la ficha de Google my business pero no deja de ser fundamental tener una página web y sobretodo optimizarla para seo local. También es importante distribuir las keywords en el artículo que quieras situar en las primeras posiciones.
Si quieres saber más de como puedes posicionar tu negocio si eres abogado/a independiente o estas en un buffet, puedes contactar mediante el formulario, enviando un mail a info@posicionatucomercio.com o un whatsapp al 610695013.
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies