2. Fuentes de datos y factores de posicionamiento

Fuentes de datos y factores de posicionamiento

Buenos días, Bienvenidos y bienvenidas a posiciona tu comercio, un podcast que habla de seo local para dar a conocer a los dueños de negocios locales las herramientas para que crezca su visibilidad en Internet y con esto también aumentas sus ventas.

Mi nombre es Juan Carmona y este el el 2o capitulo. En el que veremos

veremos los factores que tienen en cuenta Google a la hora de dar visibilidad a un negocio y de donde saca los datos para mostrarlos en los resultados.

Vimos en el capitulo 1 lo que es una intención de búsqueda lo cal y Como responde Google que es introduciendo en las serps, los resultados el local pack,

Vamos a ver como determina Google que negocio considera que responde mejor a la consulta y de donde obtiene esos datos

pues bien, hay 4 fuentes de datos que usa Google para determinar que empresa coloca en las primeras posiciones

* la ficha GMB es perfil de tu empresa en Google, es la que se utiliza ara poder mostrarte en el local pack, es el equivalente a una página web para el seo normal,

En función de la categoría puede tener opciones diferentes, por ejemplo si es hotel te aparecerá la opción de reservas, o si es un restaurante la opción de menús y cartas

*La segunda fuente de datos es la WEB que esta vinculada desde la propia ficha de Google my business hay un apartado donde puedes indicar tu web y Google también recoge datos desde aquí que pueden ser por palabras clave, etc, que se incluyan y se consideren relevantes en los resultados que da Google.

La tercera fuente de datos son los usuarios. Qué opinan los usuarios o como valoran nuestro negocio, si les gusta o no por ejemplo si un usuario hace una búsqueda y clicka en un resultado y ya no vuelve a Google, o si clicka esta muy poco rato, vuelve a Google y se va a otro resultado y ya se queda hay. Es un comportamiento que Google tiene muy en cuenta por que puede ver si has podido ayudara al usuario

El comportamiento de cada usuario con los resultados Google los tiene muy en cuenta.

Además de esto utiliza las reseñas que los usuarios dejan en cada negocio, puede ver si son buenas o malas e importante también es cuando dejan contenido en estas reseñas, y sea en la ficha de Google my business o en página de terceros que dicen del negocio.

Dentro de la ficha también hay un apartado de preguntas y respuestas en la que los usuarios pueden preguntar lo que quieran saber de cada negocio y eso ayuda a Google a responder esas mismas preguntas si las hacen otros usuarios,

La 4 fuente de datos son otras paginas. Páginas de otros a través de menciones y reseñas tipo facebook, paginas amarillas, atrápalao. Donde los usuarios dejan reseñas y menciones y esto google lo lee y lo tiene en cuenta a la hora de posicionar un negocio

Y estos son las 4 fuentes de datos que usa Google.

Se podría clasificar estas fuentes en 2, si cogemos el seo tradicional y vemos que tiene seo on page y seo off page, podremos separar la ficha de Google my business y la web como seo on page que es lo que depende de nosotros y el seo off page que ya no depende de nosotros que seria la información que viene de usuarios y otras webs.

Ademas de esto vemos que factores tiene Google en cuenta para posicionar una u otra empresa

Hay tres factores. La proximidad, la prominencia o popularidad, autoridad y la relevancia

Proximidad: Podemos hablar de dos niveles y esto depende de la competencia que haya, puede sera nivel de código postal o a nivel hasta de una calle de coordenada.

si hablamos de un tipo de negocio en los que haya muchos en una ciudad grande por ejemplo , restaurantes o incluso peluquerías, el pack local cambia a nivel de coordenada si me desplazo unos pocos metros el resultado ca cambiando, en cambio si vamos a una pueblo pequeño en el que hay 5 profesionales del mismo ramo , los resultados quizás cambien. Tienes que cambiar de código postal, no solo unos metros como a nivel de coordenada,

EL segundo factor es la prominencia popularidad Autoridad. Lo famoso que es un sitio. Como lo ve Google . Por ejemplo con la reseñas, la cantidad y la calidad de estas, si tienen fotos, si tienen mas de x caracteres, que sean local guides,la valoración, no hace falta que sea todos de 5 porque no dice verdad.

La velocidad también es importante, a que velocidad se consiguen estas reseñas. Si les dices a tus amigos que pongan reseñas y consigues 40 reseñas y después no consigues ninguna mas en 1 año, pues eso Google lo ve y de lo que se trata es de naturalidad que se consigan las cosas de la forma más natural posible, o por lo menos que Google lo vea de esa forma,

Cada uno de estos factores viene de fuentes diferentes , reseñas viene de de usuarios , autoridad viene de la fuente web, la autoridad de la web es como de importante es mi web y eso lo determinan muchos factores como enlaces entrantes y la calidad de estos.

Menciones con NAP consistente es otro factor que google tiene en cuenta, NAP ES EL ACRONIMO DE Name, adress and phone .

Y tercer factor es la relevancia como de relevante es tu negocio para la búsqueda realizada, si responde mejor que otro en una búsqueda. Que satisfaga al usuario. Eso se consigue mediante las categorías que se usan en las categorías de la ficha de Google my business.

-Seo on page de l web si tiene la web esas kw, la densidad, si usamos palabras semánticamente relacionadas.

-kw en reseñas cuando un cliente deja una reseñas y utiliza la palabra clave o semánticamente relacionadas o publicaciones en GMB si usamos palabras que puedan responder a estas búsquedas,

-Comportamiento: Lo que hablaba del comportamiento de un usuario y si interactúa o no en las fichas que aparecen en el local pack,

Google esta intentando crear una red social en el que haya fotos reseñas…

Y con esto terminamos por hoy cualquier duda que tengáis podéis escribir en los comentario, en el formulario de posiciona tu comercio. Y SI OS AHA GUSTADO Y OSHA AYUDADO agradezco un me gustas y que os suscribáis para poder llegar a mas gente

Y lo dicho nos escuchamos otra vez la semana que viene. adioss

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies