16. Fuentes de datos de Google para Seo local

Bienvenidos y bienvenidas a posiciona tu comercio, un podcast que habla de seo local para dar a conocer a los dueños de negocios locales las herramientas para que crezca su visibilidad en internet y con esto también aumentas sus ventas.

Mi nombre es Juan Carmona y este el capitulo número 16, En el que vamos a hablar de las fuentes de datos de Google para el Seo Local , es decir para que extraiga información de nuestro negocio de diferentes sitios, pues Google debe que decidir cuando un usuario hace una búsqueda de por ejemplo jardinero en Madrid, tiene que ver que empresa es la mejor para esa busqueda u para decidirlo utiliza 4 fuentes de datos que es de donde recaba datos de todos los negocios para decir vales este es el que sitio primero este segundo por este motivo y así con todos

Pues se podría decir que hay 4 fuentes de datos principales de los que Google extrae datos para poder mostrar en los resultados de búsqueda.


1.El primero sería el perfil de google my business o google business profile , como sabéis se hizo un cambio de nombre pero me parece que va a ser difícil hacer esa transición al otro nombre. Aqui les damos muchos datos de nuestro negocio a Google.
Le damos el nombre , la dirección el teléfono. Estos 3 datos que tienen el acrónimo de NAP en ingles ,( name adress and phone ) son muy importantes a la hora de obtener menciones ya que pueden incluir el nap consistente que quiere decir que tanto el nombre como la dirección y el teléfono esta escrito exactamente de la misma manera en la que esta en tu ficha de negocio. Si falta uno de estos datos o no esta de la misma manera pasa a ser NAP no consistente y Google no le da la misma importancia.
Bueno sigamos con el tema que son las fuentes de datos. Como decía en la ficha incluimos categorías, horarios descripción, o productos y servicios.

Si buscas una categoría especifica Google mostrará los negocios según esa categoría que se incluya en la ficha porque es donde saca Google la información o si se hace la búsqueda de un negocio abierto a un horario mostrará el horario que hayas incluido en la ficha.

Los datos de gmb no se ponen porque si si no porque google los tiene muy en cuenta para responder a los usuarios.


2La web
Pero Google no se queda ahí. También puede extraer datos de nuestra web. Y como lo hace?
Pues porque en la informacipn de gmb nosotros vinculamos nuestra ficha de negocio con esa pagina y así es como Google sabe que se trata de la misma empresa.
Desde nuestra web tambien podemos indicar mediante el marcado de datos cual es nuestro perfil de gmb así los asociamos y Google lo tiene muy fácil para sacar información.
Lo verás como muchas veces aparecer en el local pack algún resultado con un icono. Por ejemplo si buscas sofas reclinables. Aparece ese pequeño icono de justificación en el que pone su web menciona “sofás reclinables.” dándole mas información al usuario sin que tenga que entrar en la ficha del negocio de GMB, de allí se vaya a la web para descubrir que ese negocio vende sofas reclinables.

Estas fuentes de datos son las que por decirlo de alguna manera manejamos nosotros. Somos nosotros y nostras mismas las que editamos la información de la web y de nuestra ficha para que los usuarios esten informados. Pero hay 2 tipos de fuentes en las que no participamos nosotros o por lo menos no directamente


3, opiniones de usuarios
Google no solo se fía de lo que digamos nosotros de nuestro negocio si no que quiere escuchar más voces, y ahí es donde entrar las opiniones que otros usuarios puedan tener de nuestro negocio. Esto puede ser mediante mediante reseñas.

Por eso la importancia de las reseñas. Cuando tienen un determinado de caracteres, si tienen un sentimiento positivo, la valoración esta claro que debe ser buena. Y esto también ayuda a la visualización en el local pack. Antes hemos dicho que Google puede mostrar un pequeño icono en un resultado si tu web coincide en algún término, producto o servicio para una búsqueda. Pero con las reseñas ocurre algo similar. Siguiendo el mismo ejemplo de los sillones reclinables, si un usuario hace una búsqueda, puede aparecer un icono tambíen en los resultados pero diferente al del ejemplo anterior y en este caso google muestra un extracto de alguna reseña que haya dejado en tu negocio un usuario y que indique sofas reclinables. Ya puedes ser que diga que buenos sofás reclinables o que sofás reclinables más malos que al primer dia se me ha partido la palanca. Así que cuidado con esas reseñas.
Además de las reseñas también se puede conseguir a traves de la sección preguntas y respuestas de la ficha del negocio. Cualquier usuario puede hacer una pregunta y cualquier usuario puede responderla incluido el dueño. Se puede crear un pequeño foro que ayuda mucho al usuario que necesita más información y a google para saber más de tu negocio.


4.- Y por último est.as las webs de terceros

Esta es una fuente que tampoco depende de nosotros ya que son reseñas en directorios de terceros tipo facebook, tripadvisor o el tenedor, y estas sabemos que Google las tiene muy en cuenta porque las muestra en el knowledge panel de nuestro negocio. Pone reseñas de la web y por ejemplo 4/5 Facebook 135 reseñas. Por lo tanto Google examina lo que se dice de nuestro negocio en diferentes webs, tanto lo bueno como lo malo y eso le muestra al usuario.
También las menciones lo que decia antes del NAP. Las menciones suele ser cuando nombran nuestro negocio ya sea con enlace o sin enlace, Lo normal es que aparezca en diferentes directorios. Hay tropecientos tanto generalistas como más específicos o en diferentes localizaciones.
Aquí lo importante es que aparezca el nombe, dirección y teléfono exactamente igual a como aparece en nuestra ficha para que sea un NAP consistente y todas estas menciones dan autoridad a tu negocio para google.


Y con esto terminamos por hoy. Cualquier duda que tengáis podéis escribir en los comentario, en el formulario de posicionatucomercio.com, y si os ha gustado agradezco un me gusta y que os suscribáis para poder llegar a más gente.

Y lo dicho nos escuchamos otra vez la semana que viene. adioss

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies