Bienvenidos y bienvenidas a posiciona tu comercio, un podcast que habla de seo local para dar a conocer a los dueños de negocios locales las herramientas para que crezca su visibilidad en internet y con esto también aumentas sus ventas.
Mi nombre es Juan Carmona y este el el capítulo 10 En el que veremos las estadísticas de Google my business y como podemos aprovecharlas para mejorar la visibilidad de tu negocio.
Hemos hablado de la fuente de datos on page y off page, es decir las que nosotros controlamos y las que son de terceros. También hemos hablado de las reseñas y ahora veremos que podemos hacer con los datos que nos da Google. Y estos datos los conseguimos con herramientas gratuitas.
En primer lugar son las Herramientas de Google my Business
DESDE GMB SE PUEDEN VER ESTADISTICAS
Se puede ver de que manera te encuentran los usuarios y puede ser de 3 maneras.
Pueden ser Directas: Esto es cuando un usuario busca directamente el nombre de empresa. Cuando insertar tu nombre en el buscador.
También puede ser de manera indirecta:cuando hacen búsqueda de productos o servicios que ofreces en tu zona y aparece tu ficha en los resultados.
Por último estás búsquedas por marca : cuando la búsqueda es de una marca relacionada con tu negocio sin nombran tu empresa y apareces en las serps.
También puedes ver si los usuarios te encuentran el los resultados de Google o Google Maps.
Después tienes los datos de las acciones que hacen los usuarios en tu ficha.
Los que te llaman desde la ficha, los que visitan tu sitio web, los que eligen la opción de como llegar a tu negocio o si te envían un mensaje.
y mas abajo aparecen cuanto se visualizan las fotos con respecto a la competencia.
Si le das a ver rendimiento de perfil nuevo también encontrarás un apartado donde encontrarás con que términos te encuentran en los resultados.
La segunda herramienta para monitorizar las estadísticas es con map labs
En realidad da la misma información que Google my business pero de una manera más visual. Mostrando los datos más entendibles a la hora de monitorizarlos.
La tercera herramienta es analitycs.
Aquí podemos ver parametrizando la url en que secciones de la ficha de google my Business dan click exactamente , para así tener un mayor control de las acciones que realizan los usuarios en nuestra ficha.
Parametrizar una url es añadirle unos datos a la url que quieres enlazar para saber exactamente desde donde llegan. Por ejemplo en la ficha de gmb se puede enlazar a la web desde la seccion de url y desde pedir cita. Pues bien añadiendo unos datos extra a una de las dos o a las dos puedes ver desde analitics desde donde ha llegado a esa web.
Todo esto quizás para alguien que no esta acostumbrado a gestionar la ficha de Google my Business pueda parecer algo complejo pero nada mas lejos de la realidad y si tienes un negocio y quieres saber como hacerlo podéis contactar conmigo para que os lo explique paso a paso.
Y con esto terminamos por hoy. Cualquier duda que tengáis podéis escribir en los comentario, en el formulario de posicionatucomercio.com, y si os ha gustado agradezco un me gusta y que os suscribáis para poder llegar a más gente.
Y lo dicho nos escuchamos otra vez la semana que viene. adioss
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies