En el seo local, hay que tener en cuenta varios factores, y uno muy importante que a veces nos dejamos, son las URLs. (unifirm resource locator), y hay que saber como optimizarlas para mejorar tu posicionamiento. Como siempre, con pequeñas mejoras en diferentes apartados es como se consigue perfeccionar una web.
La url es tu dirección IP pero en forma de texto para que sea legible para los usuarios Para las personas más novatas, es el texto que aparece en la caja de texto en la parte superior de tu navegador.
Así es como Google nos encuentra cuando un usuario hace una búsqueda, Por ese motivo es importante añadir información relevante sobre el contenido de esa página
Según un estudio de MOZ, a nivel SEO ésta es la prioridad de las partes de una URL:
Es como si cada página estuviera situada en una casa de una ciudad. Encontrarla dentro de una calle, un bloque, un piso y una puerta.
https://tudominio.com/subcarpeta/articulo-final
1.-Protocolo:
Lo primero que ves en una Url es el protocolo:
Http Por el que se rigen la mayoría de páginas
Https. este protocolo es de seguridad para proteger información delicada del usuario. Por eso no te fies si una pagina que no tiene este protocolo te solicita datos personales como la tajeta de crédito.
Además Google tiene muy en cuenta este factor para tu seo y debes contar con el certificado ssl.
2.-Dominio:
Es el nivel principal de una web. Podrías encontrarte una url mas compleja con un subdominio situado por delante, pero aquí mostraré una url básica que te encontrarás en la mayoria de los casos.
3.-TLD:
Es la extensión de tu dominio. Dependiendo del que elijas puedes estar mostrando en que país estas o si se trata de una organización sin animo de lucro….
4.Subcarpetas:
Son carpetas que están dentro de un dominio o subdominio. Esto puede ser categorías de tu página, blog,,,
5.-Página:
Es el camino final, donde llega el usuario y donde le muestras el contenido relevante para su búsqueda
Veremos paso a paso, que debes tener en cuenta para mejorar el seo para la url de tu web y hacerla mas relevante.
Es importante que en todo los casos que se pueda , insertes la palabra clave en las url. Esto facilita que los usuarios sepan de que se trata cuando la visualicen en los resultados de búsqueda. Pero no solo en los resultados, si no que la pueden encontrar en algún artículo, un enlace que no tiene un anchor text si no que aparece directamente la url, y esto ayuda a saber de que trata tu artículo.
No se debe dejar la url que sale por defecto, con numero, letras aleatorias ni símbolos especiales, debe ser una url amigable, comprensible, y explicativa.
Para separar palabras en tu url utiliza el guión medio y evitar el uso de otros signo como la barra baja o el signo +. El guión medio es lo que hará comprensible a Google tu contenido
Es recomendable que la url que utilices no sea demasiado extensa, siempre facilitando la lectura del usuario e intentando que la palabra clave este lo mas cerca del dominio, esto es lo más izquierda posible.
En la url no debes usar este tipos de palabras, como preposiciones o conjunciones.Aunque en el título de tu artículo hayas añadido este tipo de palabras , siempre que puedes elimínarlo de la url, vigilando que no pierda el sentido del artículo.
Hay que evitar añadir caracteres que Google no detecte como la letra ñ, tildes o la apertura de interrogación, siempre ten en cuenta el abecedario en inglés para no añadir letras fuera de estas.
Siempre que puedas, evita incluir en la url números, sobre todo de paginación y cosas asi, a son ser que tu articulo explique exactamente un numero de consejos, tips, trucos…
Siempre que puedas, evita incluir en la url números, sobre todo de paginación y cosas asi, a no ser que tu articulo explique exactamente un numero de consejos, tips, trucos…
Lo ideal a nivel seo es llegar a cualquier contenido de la web 4 clicks como mucho, si es menos mejor, por lo tanto no es aconsejable añadir carpetas para llegar a un determinado sitio de la web.
Es más optimo estructurarla para que el usuario no tenga que navegar y navegar para encontrar lo que busca. Además de ser un problema para la velocidad de carga de tu web
Si tienes que hacer alguna redireccion de una pagina A a otra B, no hay problema, pero si debes redireccionar esta página B a otra C, debes optimizarlo para que no se pierda la relevancia que se pasa de una página a otra (link juice). Es mejor redirigir cada página por separado a la pagina final, para que esta reciba esa relevancia de cada una de las que les redirija.
Es más optimo estructurarla para que el usuario no tenga que navegar y navegar para encontrar lo que busca. Además de ser un problema para la velocidad de carga de tu web
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies