Cuando añadimos contenido a nuestra web normalmente nos centramos en el texto y no tanto en las imágenes; pues bien, si sabemos como optimizar estas imágenes de una manera muy sencilla nos puede traer muchos beneficios para nuestro posicionamiento ya que haciendo SEO para imágenes puedes conseguir más tráfico en tu web. Y tratándose de SEO local para negocios físicos cobra importancia tanto para tu web como para tu ficha de google my business porque estamos dándole datos a google de dónde estamos ubicados y cual es nuestro servicio.
Además de tráfico con estas imágenes podemos conseguir backlinks o enlaces entrantes, que tienen importancia para nuestro posicionamiento, ya que si estan posiconadas estas imágenes , otros usuarios las utilizarán tal y como tu la tienes y eso haga que consigas más enlaces entrantes
Las imágenes puede ser por donde muchos usuarios nos conozcan, si tienes en tu web una gran cantidad es importante optimizarlas tanto para seo como para que el rendimiento de tu web siga siendo bueno sin que baje demasiado la velocidad de carga.
Cuando un usuario hace una búsqueda hay diferentes opciones entre las que puede elegir; imágenes, videos, noticias, maps… Aplicando estás técnicas SEO podemos aparecer en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda para imágenes y más tratando de SEO local. en las que no es habitual que comercios físicos trabajen el SEO de sus imágenes.
Hay varias formas de optimizar las imágenes
Peso de las imágenes para mejorar velocidad de la web
Metadatos de la imágenes, etiquetas que mostramos a google para informarle de la imagen tanto descriocion como geolocalizacion
Diseño: formato y resolución
1. ALT. La etiqueta alt es la que nombra a la imagen y es importante a la hora de hacerlo poner tanto el nombre de la imagen como la localidad donde tengas situado el negocio fisico, esta es la eiqueta que lee google para recabar informacion ademas es importante a la hora de la lectura por voz para invidentes o a la hora de cargar el archivo si no aparece la imagen lo que se visualiza es esta etiqueta.IMportarnte indicar palabra clave y localidad.
2. Reducir peso de las imagenes. Hay que tratar de reducir el peso de las imagenes para que la velocidad de carga de la pagina sea mejor y con ello mejore la experienciadel usuario. Además Google facilitará el posicionamiento de las imágenes que tengan esta optimización, Lo ideal es que pesen menos de 100kb, Hay muchas herramientas para hacer esta compresión. Si utilizas wordpress puedes usar el plugin smush. O programas como o programas como tinyjpg para archivos png o jpg.
3. Formato de la imagen. Lo ideal es usar formatos de imagen como png, jpg. Ahora hay formatos de imagen de unltia generacion que facilitan la compresion sin perdida de calidad aparente.
4. Titulo de la imagen. Erste es el título que veran los usuarios cuando pasen el cursor por encima. Es ideal poner un titulo descriptivo y añadir una palabra clave. Acuerdate para el seo local lo mejor es indicar tambien la localidad.
5. Descripción. Otro espacio para aportar más datos a google sobre la imagen. Todo suma y cuanto más ayudes a google a saber de qye trata tu imagen más te beneficiará.
6. Contexto de la imagen. A la hora de añadir una imagen debes tener en cuenta que tiene que ser relacionado con el contenido que adjuntas. Google puede “adivinar” cuando este contenido va relacionado y esto te ayudara a posiconarte, de lo contrario puede llegar a penalizarte.
7.Crear un Sitemap imágenes. Puedes crear un mapa exclusivo de imagen y puedes subirlo directamente a search console para facilitar el rastreo de google igual que se hace con el sitemap.
Hay herramientas online para la edición de imágenes que podemos utilizar para retocar la nuestra muy fácilmente como befunky.
Si te ha gustado el artículo te agrazco si lo compartes para poder llegar a más personas y si quieres dejar un comentario aquí abajo tienes tu espacio.
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies