Guest posting

Ésta es una de las formas más prácticas de conseguir un enlace gratuito y de calidad (o no).

Es una estrategia más y muy efectiva para conseguir enlaces entrantes . Se trata de participar como autor invitado en un sitio distinto al tuyo, pero del mismo sector que tu negocio. Preferiblemente que tenga un dominio con autoridad alta y puedes contactar para contemplar la posibilidad de escribir un artículo en él.

La idea es colocar algún enlace dentro del artículo que vaya hacia tu sitio. Ambas partes se benefician y ganan visibilidad. Aunque al igual que cualquier backlink es importante no repetirlo en el mismo blog si no intentar variar los artículos por diferentes para que parezca de una manera más natural.

Esta técnica pasa por redactar un contenido de calidad en otra página web relacionada con tu temática. Es una estrategia que hace ganar a las dos partes, ya que tu consigues un enlace de interés, y el administrador de esa página consigue un contenido de calidad por tu parte.

Es posible que te encuentres con medios por los que no estén dispuestos a pasar por el aro sin una retribución económica, por eso es vital el contacto personal y profesional con el responsable de la web. 

 

 

Beneficios de hacer guest posting

1. Conseguirás tráfico de referencia.   En cuanto se publique el post escrito por ti en un blog de autoridad, recibirás automáticamente un aumento en el número de visitantes en el tuyo.

2. Aumento de suscriptores. Al realizar estas técnicas y conseguir un aumento de visitas, consecuentemente notarás un aumento de suscriptores.

3. Beneficios para el linkbuilding. Los enlaces que consigas de posts de invitados conseguirán que la autoridad de tu sitio web incremente. Y , te ayudará a posicionarte con ciertas palabras clave que, como sabes, deberían ser long tail.

4. Desarrolar relaciones. A través de los contactos que mantendrás conseguirás relacionarte con más personas  con las que poder colaborar más veces.

Técnicas para hacer guest posting

1. Busca los blogs que te interesen.   Para ello puedes buscar en google utilizando palabras clave relacionadas con tu nicho.

  • Buscando los backlinks de la competencia tambien podrás ver desde donde los enlazan y encontrar el que puede aceptar una colaboración.
  • Buscando guest posting en google tambien encontrarás blogs que acepten este tipo de colaboración..

2. Contenido Cuando te decidas por el blog con el que quieres conseguir añadir tu articulo debes tener en cuenta que no cualquier blogger te va a dejar que añadas contenido en su blog si no consigue un artículo que de verdad aporte valor a sus lectores.

Seguramente visitara tu sitio web para ver tu trabajo antes de decidirse si aceptar o no.

3.Estudiar el contenido del blog. Teniendo en cuenta que tu artículo es de calidad también tienes que tener en cuenta que tipo de artículos están escritos en el blog en el que quieres publicar y seguir la misma línea editorial. Seguramente aquí no valdrá escribir exactamente igual que lo haces en tu blog.

4. Agradecimientos. Lo ideal es que pasado poco tiempo de la publicación de tu artículo envíes un mail agradeciendo al blogger esta colaboración. Aquí puedes ofreceer la posibilidad de volver a trabajar juntos en un futuro.

 

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies