Cómo elegir categoría en Google my Business

Al crear tu ficha de Google my Business, una de las opciones que tienes es elegir la categoría de tu negocio para Google my business.

Estas categorías ya están predeterminadas, pero tienes una larga lista para elegir y que debes hacer cuidadosamente ya que contiene más de 2000 categorías y escogerla bien porque este paso es importante para el posicionamiento de tu comercio y Google lo tiene en cuenta a la hora de visibilizarnos según las búsquedas.

categorías google my business

Factores a tener en cuenta para escoger una categoría

El objetivo de este paso es describir la labor principal de tu comercio para que Google lo muestre en los resultados a los usuarios que hagan búsquedas locales afines.

A la hora de rellenar estos datos verás que además de la categoría principal, puedes abordar hasta 9 subcategorias.

Intenta que la principal aborde el servicio global que ofreces, mientras que en las categorías adicional puedes hacerlo con las funciones más especificas de tu negocio. Es importante asegurarte de que indicas la categoría apropiada a tu empresa para ayudarte a tener más visibilidad.

Por ejemplo si eres veterinario/a y además ofreces servicio de peluquería para animales, en la categoría principal colocarías veterinario y el servicio de peluquería en la secundaria.

Estas categorías no se pueden modificar, vienen por defecto para que Google tenga una única clasificación y pueda ayudar al usuario en su intención de búsqueda. Aunque una vez creada tu ficha, podrás cambiarla por otra, si has hecho algún cambio en tu empresa, pero depende del cambio que hagas puede ser que Google te pida la verificación de tu negocio otra vez.

Si deseas añadir alguna más o editarlas, solo tienes que entrar en tu ficha y aparecen debajo del nombre de tu negocio, hacer clic en el icono del lapiz y allí podrás cambiar la categoría que indicaste en un principio y también añadir más catagorías adicionales.

Funciones de Google my Business para cada categoría

Dependiendo del negocio que indiques en tu ficha, podrás visualizar diferentes funciones que podrás utilizar.

Por ejemplo, los restaurantes tienen la opción de añadir platos, o menús, los  locales de servicios añaden la opción de reservas, las tiendas pueden mostrar sus productos en una subcategoría…

Empresa con una ficha contiene otra empresa

Aquí debes informar únicamente de tus servicios y no de las empresas que puedan haber dentro de tu negocio. Que debe tener su propia ficha

Cuando hay más de un negocio compartiendo ubicación tienen que tener fichas diferentes, asegurándose de que tienen nombres diferentes

Que pasa si existe una ubicación y categorías similares pero no iguales.

En este caso habría que poner la más importante como categoría principal y las otras como categorías adicionales. O como dije antes, en la principal hay que hacer una visión más global del comercio , debe responder a la pregunta “Esta empresa  es un/una _______” , en lugar de indicar de indicar que tiene u ofrece. Y en las subcategorías, los demás servicios que se ofrezcan.

Si encuentras muchas categorías que podrían indicar tu negocio, deberías obviar las que son muy similares a la principal, las cuales Google entendera que forman parte de tu empresa, e indicar los servicios que ofrezcas y sean más específicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies