Voy a hacer una serie de posts en los que haré un análisis de la competencia de un negocio físico para una ciudad determinada al azaar. Así podéis saber los pasos a seguir si queréis posicionaros para vuesta palabra clave principal y saber como está trabajando la competencia para mejorarlo.
Todo lo haré con herramientas gratuitas, que tienen sus limitaciones, pero entiendo que un comerciante con un negocio físico no va a adquirir un programa para una determinada tarea puntual y pagar 100€ al mes por ella.Algunos programas ofrecen 7 o 14 días de prueba antes de contratarlo y eso serviría para hacer un buen plan seo puntual, pero para personas que no quieren ni períodos de prueba y lo quieren hacer rápidamente, aunque ya digo que es de una manera algo más limitada, pueden seguir esta guía para optimizar tu negocio físico para ganar visibilidad online.
Hoy en concreto vamos a analizar la competencia de una zapatería en Barcelona. Si tienes una zapatería ubicada en Barcelona, además de que vas a tener mucha competencia querrás saber por donde empezar para mejorar el resultado de las búsquedas y no perderte en las páginas de Google.
Vamos a empezar:
1.-Primero debemos ver que productos o servicios ofrecemos exactamente. Para saber que es lo que queremos ofrecer en forma de palabras clave o intenciones de búsqueda y la manera de ofrecerlo. Pongamos que es una zapatería estándar, no una zapatería especial, ortopédica, ni infantil. Lo que quiero mostrar es la manera de hacerlo y paso a paso de los distintos negocios y muchas alternativas diferentes.
También habría que ver nuestro estado online del negocio. Para poder compararlo con la competencia y así tener datos para sacar conclusiones. Si poseemos una ficha de Google My business, si esta bien trabajada, estado de nuestra web y redes sociales. Primero tenerlo todo bien optimizado( Si quieres que escriba un post sobre la optimización de nuestro SEO local paso a paso de nuestro negocio físico solo tienes que contactar para pedirlo), y entonces pasar a la acción.
Seguimos con la zapatería de Barcelona.
En este paso habría que ver por que palabra clave quieres posicionar. Y hay que ver cual es la competencia para esa keyword. Se pueden proponer varias palabras, según el negocio, los servicios o productos que se ofrece exactamente.
En este caso como digo es una zapatería estandar y las palabras clave propuestas son típicas. A medida que vayamos variando de negocio veremos las distintas posibilidades
Zapateria en Barcelona
Tienda de zapatos en Barcelona
En este paso habría que analizar el volumen de búsquedas que cada palabra clave, esto se hace con el planificador de palabra de Google
Cuando tienes una campaña activa en Adwords, te indica las búsquedas exactas tiene cada palabra, pero en el caso de que no tengas ninguna, aparece un rango bastante amplio que en algunos casos no es bastante contundente, pero hay que intentarlo para poder ver la competencia de esa palabra.
Como vemos la palabra zapaterías en Barcelona además de tener menos competencia tiene un volumen de búsquedas más grande y ese es el que utilizaremos para analizar a la competencia.
Aquí encontramos bastante competencia y muy concurrida, ya que hemos empezado con un negocio de gran competencia en una ciudad grande como Barcelona y nombres muy consolidados. La idea es que vayamos viendo tipos diferentes de negocios y ciudades, y para eso habrá mucho tiempo.
Aquí google muestra directorios , salir.com, timeout y páginas amarillas, y en la estrategia de posicionamiento de seo local pasa por aparecer en estos medios. Si hay directorios que aparecen en la primera página de google nosotros tenemos que aparecer allí.
Quiero recordar que ne la fecha que se hacen estas búsquedas aún estamos confinados en casa.En estado de alarma por el coronavirus. Todos los negocios estan cerrados excepto los de primera necesidad.Por ese motivo seguramente aparezcan todas las fichas de Google my business cerradas temporalmente. Google antes el estado de alarma se ha encargado de cerrar estas fichas y no aceptas mas reseñas. Pero para lo que nosotros queremos, que es analizar cada una si que podemos hacerlo.
En este caso no hay anuncios de pago. Posiblemente por el estado de alarma. Si hubiera anuncios habría que ver como estan redactados, que palabras clave atacan, etc, por si es interesante en la estrategia tener anuncios de pago.
Despues aparece el local pack. El mapa donde aparecen las ubicaciones con los primeros 3 resultados y la descripción de estos.
Aquí hay que ver las tres tiendas una por una si tiene palabra clave, si el propietario del negocio es el propietario de la ficha, si mantienen el NAP en directorios, fotos tour 360 , ver si las reseñas son reales o ficticias, … y publicaciones periódicas. Para poder saber que estrategia llevar a cabo debes tener esta información y a partir de ahí mejorar tu presencia en internet.
Todos estos datos es bueno colocarlos en un Excel e ir comparándolo con los otros resultados
Aquí vemos que los tres resultados que aparecen son de cadenas de zapaterías importantes en Barcelona con muchas tiendas distribuidas por la ciudad.
Lo que vemos es que el nivel de reseñas de dos de ella no es muy alto. ni bueno en cuanto al SEO. Se ve que no han intentado optimizar este factor. La otra tiene mejor nivel de reseñas, va contestando algunas aunque sin insertar palabras clave que enfoquen servicios o productos del negocio.
En un una ficha no aparecen algunos datos como la página web. Aunque es una cadena y es fácil localizar este dato, siempre es importante que Google detecte que rellenamos toda esta información. Las otras dos si tienes todos sus datos registrados.
Las fotos que tienen dos de ellas son escasas y la otra tiene más cantidad aunque no del propietario, por lo que es dudoso que esten geolocalizadas.
Aparecen en algunos directorios pero ninguna de las tres fichas mantiene un NAP consistente. Los datos que aparecen de estos tres negocios (nombre, dirección y teléfono) no aparecen exactamente igual ni en directorios, ni en Redes sociales. En unas ocasiones no aparecen los espacios entre los números de teléfono, o aparece carrer y en otros no… Esto Google lo interpreta como páginas diferentes.
Tampoco ninguna de las tres disponen de publicaciones ni productos publicados del negocio.
Las categorías de un negocio no estan visibles para los usuarios, o por lo menos no estan visibles a simple vista.. Hay un truco para poder averiguar si tu competencia tiene alguna categoría relevante para tu negocio en la que no estas apuntado.
Entrando en Google Maps y anotando el nombre de tu negocio en el buscador saldrá su ficha. Si clicas con el botón derecho y vas al código fuente podrás ver esas categorías.
Las redes sociales de los tres negocios es la de la página principal de la cadena, tienen muchos seguidores pero no ataca un local solo sino toda la cadena. Ninguna de los tres tienen un NAP consistente el los datos de estas redes sociales.
No tienen una buena optimización de todos los factores pero son cadenas grandes de zapaterías y tienen muchas tiendas que es un factor de Google muy importante.
Google tiene muy en cuenta la distancia desde el dispositivo donde se efectua la búsqueda hasta el negocio relevante más cercano y tener muchos negocios por la ciudad influye mucho.
Otra tema es la autoridad que tienen estas páginas que es muy grande y dificil de sobrepasar en este apartado, pero fácil de mejorar la optimización de la ficha de Google My Business para incrementar la visibilidad.
Por lo tanto mejorando tu ficha y haciendo un buen mantenimiento de esta, haciendo publicaciones, respondiendo preguntas y reseñas es factible aparecer en este apartado.
Aquí optamos por analizar solo los negocios y no los directorios ya que hay que tener claro que si aparecen en la primera pagina hay que añadir nuestro negocio.
De los 10 resultados orgánicos hay 6 webs de negocios y 3 de directorios.
En los directorios hay que insertar nuestra pagina, como siempre con los datos exactos que estén en en la ficha de Google my business.
De las 6 páginas que son de negocios, todas tienen más o menos con buena usabilidad con peso, buena autoridad y no fáciles de sobrepasar.
Optimizar, la ficha de Google My business mejor que la de la competencia que aparece para la palabra que queremos posicionar.
Hay que hacerlo mejor que la competencia, eso está claro. Y eso implica emplear las buenas practicas ya que los negocios que están en las primeras posiciones no tienen del todo bien optimizadas, pero al ser cadenas grandes en la ciudad pesa mucho la prominencia, que es la autoridad del negocio, lo conocida que es, y también la distancia, ya que al tener mas tiendas distribuidas en Barcelona, dependiendo desde la ubicación donde se haga la búsqueda es muy posible que siempre haya alguna tienda con autoridad. Siempre cambia el listado que aparece, dependiendo de la ubicación exacta donde se efectua la búsqueda.Por eso la distancia es un factor muy importante.
El otro factor, es la relevancia, que es la coincidencia entre la búsqueda del usuario y la información proporcionada en Google my business.
Aquí tenemos que hacer todo lo posible para poder aparecer en las búsquedas. Desde tener un NAP consistente (mismo nombre dirección y teléfono) en todos los directorios y webs donde aparezcamos en internet. Fotos geolocalizadas, publicaciones periódicas donde conste una palabra clave relevante para posibles búsquedas. Igual que las reseñas, es bueno conseguir reseñas. Si comienzas de 0 es mejor que empieces con amigos y familiares y gente de confianza para que coloquen una y si puede ser redactada por ti mejor, en el que aparezcan palabras clave tanto en reseñas como en las contestaciones que deben ir en consonancia con la reseña.
Intentar trabajar muy bien esta ficha, seria la estrategia a seguir, para llegar a los primeros puestos. Seria posible a medio plazo porque no es difícil mejorar las fichas que aparecieron en la competencia y lo que hay que intentar es conseguir enlaces a tu pagina, backlinks, de webs de autoridad de la zona, reseñas y publicaciones , todas de calidad.
Hay que tener en cuenta nuestro analisis para ver nuestras fortalezas para posibles estrategias. Redes sociales, vídeos en youtube o cualquier otra en linea con nosotros.
En los resultados orgánicos es difícil posicionarse ya que estas webs tienen bastante autoridad.Para intentar entrar en esta lista tendría que ser con kw longtail que tengan la localidad.
Si con zapatos Barcelona o zapatería en Barcelona no es fácil posicionarse, habría que intentarlo con kw tipo “zapatos deportivos mujer en Barcelona”, “Zapatos de fiesta mujer en Barcelona”, “zapatos de seguridad hombre Barcelona”. O dependiendo del barrio donde este situado el negocio hay que crear keywords incluyendo la palabra del barrio, de la calle o de algún lugar más específico.
Y este estilo de long tail es el que puede ayudar a subir en el posicionamiento además de geolocalizar la web y optimizar redes sociales.
➡Si te ha gustado el caso y quieres que lo haga sobre algún negocio y localidad que te interese solo tienes que ponerte en contacto y proponer la idea que tengas.
Y ya que estamos si compartes este artículo me ayudas a llegar a más gente.
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies