Arquitectura web y seo local

La arquitectura web es la estructura que tiene una página web, la disposición y organización de todo su contenido. Esto es muy importante a la hora del rastreo de Google ya que al revisar tu página puede ver si la tienes conformada de manera optimizada o no. Y en el caso de que no sigas las directrices que recomienda, no tendrá en cuenta a la hora de visualizarte en las SERPs.

Elementos de la arquitectura web

Hay que tener en cuenta que tenemos que escribir tanto para el usuario como para Google, y este último es el que determina si muestra nuestra web así que tenemos que hacer  una conciliación entre los dos, intentar agradar a Google haciendo una estructura que aporte valor a los usuarios, facilitándole la navegabilidad.

 

En primer lugar a la hora de jerarquizar nuestra página web es tener claras las categorías que vamos a colocar. Los temas principales que vamos a tratar en nuestra web. Para eso debemos encontrar las palabras claves adecuadas por las que nombraremos estas categorías. Hacer un estudio de palabras clave es fundamental para el seo local para definir por que resultados queremos que nos encuentren principalmente.

 

Si tienes un negocio físico y quieres que te encuentren dentro de los resultados de Google es muy importante que a la hora de crear tus contenidos, en los encabezados redactes el producto o servicio que ofreces + la ciudad donde estás ubicado (Por ejemplo: zapatería en Madrid, Zapatos de niña en Madrid, Zapatos ortopédicos en Barcelona, dentista en Zaragoza, implante dental en zaragoza).

 

Incluso es bueno añadir el barrio donde estás situado. Esto tendrá menos búsquedas lógicamente pero serán mucho más cercanas a tu comercio.

 

Algo importante en este punto es pensar en la intención de búsqueda cuando se busquen palabras clave. A veces es muy fácil caer en  la canibalización cuando encontramos dos palabras clave que son diferentes pero atacan la misma intención de búsqueda

arquitectura web

Otros elementos de la arquitectura web para el seo local

Hay dos maneras de estructuración. A nivel de una página web, un artículo y a nivel de un sitio web entero.

 

Cuando redactamos un artículo, tenemos que respetar la arquitectura web, que cuando Google nos vea y siga la estructura, tenga claro el titulo, subtítulos, urls, siempre si se puede mostrando nuestra ubicación, pero de una manera natural y no forzada. Google es cada vez mas listo y no por repetir 50 veces zapatería en Madrid nos mostrará antes que a la competencia. Más bien al contrario.

 

Meta etiqueta title: Es el título que aparece en los motores de búsqueda de Google y en la pestana de nuestra página. Es el que indica el tema que trata el artículo. En el meta título es interesante añadir nuestra ubicación para el SEO local y ayudará al posicionamiento.

 

Meta etiqueta description: Es la descripción que aparece debajo del meta título en los resultados de Google. Este no incide directamente en el SEO local, pero siempre que hagamos esta descripción atractiva y que llame la atención al usuario, este hará click en nuestra web antes que en la competencia,  así subirá nuestro CTR y al ver Google que es más interesante para los visitantes nos subirá de puestos.

 

H1: Es el título que tiene la página una vez estás dento. El H1 debe situarse arriba de todos seguir un orden  para que los subtítulos H2, H3… vayan después. No es obligatorio que coincida con el metatitle. Aquí también es bueno añadir la paabra clave que queremos posicionar seguida de la localidad. No nos podemos olvidar del SEO local

 

H2, H3…: Estos son los subtítulos que se añadeden dentro del contenido. Deben ir después del H1. Puedes incluir un sinónimo de la palabra clave y si queda natural la ubicación también pero sin sobre optimizar. No es bueno llenar tu texto con la palabra clave.

 

URLs: Es el texo que aparece en el cuadro de tu navegador. Cada página tiene uno diferente y va seguido del nombre de tu dominio y una /. Suele ser la misma que el metatitulo pero simplificada, sin preposiciones y conjunciones. Aunque la modifiques y no sea exacta al metatítulo, es bueno añadirle mínimo palabra clave + localización.

 

Contenido: Este debe estar redactado de forma natural, pensando en el lector y no sobreoptimizar, añadiendo de forma excesiva palabras clave. Si no haciendolo de forma lógica y utilizando variaciones, sinónimas y palabras semánticamente relevantes.

 

Imágenes y vídeos: No dejemos nada sin optimizar. En las imágenes y los videos también podemos añadir  nuestra palabra clave + localización, ya que Google también lee las metaetiquetas de estos formatos y cuanta mayor información tenga de nuestro contenido, mejor.

Niveles de navegación

Cuando ya tienes claras, las categorías que vas a emplear o más bien las intenciones de búsqueda y podemos crear una jerarquía de la web para empezar a añadir contenido.

Lo ideal es no superar los tres niveles de navegación ya que al rastrear Google nuestra página verá que para llegar a determinados contenidos hay que hacer muchos clicks desde la página de inicio y no lo ve optimizado.

arquetectura web y seo local

Aquí mostramos 3 niveles de navegación. Puede haber más y de hecho los hay en muchas páginas pero no es aconsejable crear más allá del nivel 3 ya que cada vez qwue se añade un nivel ,este pierde relevancia para Google.

  • Nivel 0. Es la página de inicio, no tiene ninguna página por encima
  • Nivel 1. Es el nivel más cercano a la página principal y desde donde saldrán las paginas o categorías principales y así lo entenderá Google.
  • Nivel 2. En este segundo nivel Aquí colgarás las subcategorías que saldrán de cada categoría principal.
  • Nivel 3: A quí deben alojarse las páginas menos relevantes aunque siguen siendo importantes y hay que seguir optimizando para el seo

Importante

También hay páginas estáticas que salen directamente de la home, también importantes a nivel seo pero sin que dependa ninguna página de esta. Puede ser un evento o algún tipo de contenido importante.

 

 

Si te ha gustado este artículo te agradezco si lo compartes y si tienes algún cimentario solo tienes que hacerlo en el cuadro de aquí  abajo .

Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad y cookies